Detallamos a continuación las características que definirán a un gato Azul Ruso y que servirá como guía orientativa a todo aquél que desee conocer más sobre esta singular raza.
TAMAÑO: Se trata de una raza de tamaño medio (Hembras de 2.50 Kg hasta 4.00 Kg aproximadamente y machos de 3.50 Kg a 5.00 Kg) y cuerpo musculoso y alargado, de líneas estilizadas y extremidades largas y delgadas; grácil en sus movimientos y de pies pequeños, redondos y ovalados.
Su cola es de base ancha, larga y acabada en punta. Su osamenta es de fina a mediana y suelen medir alrededor de 20-25 cm de altura.
PELAJE: Corto, fino, de doble capa, tupido e impermeable por la elevada densidad del subpelo. Su manto en general es extremadamente suave y agradable al tacto, aterciopelado y especialmente bonito cuando el reflejo de la luz solar permite apreciar las tonalidades de azul y plata. Se toleran marcas residuales tipo Tabby en los cachorros, que desaparecerán hacia el año de edad.
Según su origen la tonalidad de gris variará del oscuro, pasando por el medio hasta llegar a los tonos más claros, siempre con reflejos plateados visibles.
Se caracteriza por ser especialmente suave y sedoso, muy fino, de color uniforme y con reflejos plateados claramente diferenciados en la punta (lo que en inglés se denomina silver tipping). Si pasa largos periodos expuesto a la luz directa del sol, se oscurecerá y adquirirá tonos amarronados. También puede oscurecerse con el paso de los años.
CABEZA: Corta y de forma cuneiforme, particularmente ancha a nivel de los ojos y afilada hacia el mentón; Con grandes orejas de base ancha y dirigidas hacia delante, con punta redondeada. Su hocico es mediano y la nariz azul-grisácea estrecha, corta y sin stop. Las almohadillas de los bigotes son prominentes.
OJOS: Azul oscuro al nacer, amarillo-verdoso de cachorro y de un profundo verde cuando alcanzan la edad adulta. Su color puede evolucionar hasta los dos años de edad, aunque algunos ejemplares presentarán un desarrollo más temprano que otros.
Son bastante grandes, vivaces, expresivos y separados entre sí, de forma almendrada y color intenso y brillante.
CARÁCTER: Gato elegante y sumamente inteligente, de carácter generalmente tranquilo, algo tímido, dulce y poco ruidoso, extrapolable incluso a las hembras en celo. A la vez se trata de gatos curiosos y juguetones que se adaptan perfectamente a la vida en un apartamento, donde gracias a su carácter independiente puede pasar sólo parte de su día, aunque adora la compañía.
Pronto aprenderá los horarios familiares y sus rutinas diarias, algo que necesita por ser un animal de costumbres.
Tiene un instinto cazador muy arraigado y disfrutará con juegos que impliquen “encontrar” la comida.
Pronto conocerá su nombre y obedecerá órdenes sencillas; es capaz de aprender cosas curiosas, como abrir manetas, cajones, puertas, utilizar el wc, etc y será también comunicativo para hacerse entender en sus peticiones especiales: un snack, unas caricias, etc.
Cariñoso con los niños que lo tratan con respeto y demás animales del hogar, es el animal ideal para la convivencia familiar. Adora a sus dueños pero tiene tendencia a estrechar los lazos con un miembro en concreto de su familia humana, al que expresará su más auténtica devoción y lealtad, no separándose de él, acompañándole en sus quehaceres diarios y observando cada uno de sus movimientos; Son muy sensibles al estado anímico de su dueño, con el compartirá penas y alegrías.
Siempre predispuesto a recibir atención y cariño, intentará participar en el máximo de actividades que se lleven a cabo en su hogar.
Se mostrará reservado y cauteloso ante situaciones o personas desconocidas, aunque su curiosidad le puede y no tardará en salir a husmear, siempre bajo la protección de su dueño hasta que tome confianza.
No le gustan demasiado los cambios pero se adapta rápido a las nuevas situaciones, aunque huye de ambientes ruidosos o estresantes. Ya hemos mencionado que se trata de un gato bastante silencioso, con voz tenue que utiliza en contadas ocasiones para atraer la atención de su dueño y mostrarle sus deseos.
CUIDADOS: Raza que requiere muy pocos cuidados específicos para presentar un aspecto sano y feliz. Es muy limpio y amante de sus rutinas, por lo que agradece horarios regulares en sus comidas, limpieza de sus enseres, etc.
No se le atribuyen afecciones características de la raza, ni problemas genéticos o propensión a enfermar. Se la considera una de las razas de gatos domésticos más saludables que existe.
Su longevidad media se fija entre los 10 y 15 años, aunque algunos ejemplares pueden superar los 20 años de edad.
Debe disponer en todo momento de agua limpia y fresca a su alcance y de pienso seco a demanda siempre que su veterinario no indique lo contrario. El pienso ha de ser siempre el mismo y adecuado a las necesidades nutricionales de cada etapa de su vida. Un cambio brusco en su dieta le podría provocar alteraciones gastro-intestinales.
Algunos ejemplares adorarán comer y deberemos prestar especial atención a su dieta para evitar sobrepesos indeseados. Si la dieta es equilibrada y sana, su pelaje tendrá un brillo natural.
Apenas forma bolas de pelo, pero se recomienda cepillarlo una vez por semana, principalmente en épocas de muda (primavera y otoño) y darle suplementos de malta (aunque en ocasiones el propio pienso ya la incluye). El cepillado puede crear un vínculo muy especial con la persona que lo lleve a cabo, ya que suelen adorarlo por la atención que se les profesa en ese rato.
Dentro de lo posible se recomienda que la cama y el arenero se ubiquen en distintas estancias, además de recomendar que el comedero y el bebedero tengan la suficiente distancia entre sí como para que el gato no huela la comida cuando va a beber.
Para evitar arañazos en muebles, sofás y demás superficies, se recomienda proveerlo de un rascador vertical que le enseñaremos a utilizar y cortarle las puntas de las uñas periódicamente con una tijera especial para gatos.
Se considera un gato ideal para interiores, pero deberemos prestar especial cuidado con las salidas, ya que no perderá oportunidad de colarse por cualquier obertura buscando nuevos estímulos; por lo general las hembras son más caseras y no les gusta salir de su círculo de confianza y los machos sienten más curiosidad por la vida exterior.
Para acabar, existen otras razas de pelo corto y pelaje azul que no debemos confundir con el Azul Ruso: Korat, Chartreux o British Shorthair.