Vacaciones

Llega el buen tiempo y con él las vacaciones y los viajes. Son muchas las familias que al cabo del año nos preguntan qué hacer con su gato durante el periodo vacacional si deciden irse de viaje o a una segunda residencia.

La respuesta en cada caso dependerá de cómo enfoques tus vacaciones, el talante de tu gato, cuántos días vas a estar ausente, dónde vas a estar, etc.

A priori has de tener en cuenta que desde el punto de vista del estrés, lo mejor será siempre que dejes a tu gato en su territorio, es decir, en tu casa. Para ello deberás contar con alguien de confianza que pueda entrar en tu casa a asegurarse de que todo va bien, por lo menos una vez cada dos días e idealmente a diario.

La mejor opción es quedarse en su territorio durante tu ausencia (Foto: NIRVANA NOVACAT *ES)

En algunas ciudades ya existen servicios de canguro de gato a domicilio y puede ser una buena opción para aquellos que no disponéis de familiares o amigos cerca que se puedan encargar de vuestros gatos.

En cualquier caso debes preocuparte de facilitar toda la información necesaria a la persona que se va a hacer cargo de tu gato (tipo de alimentación, forma de ser, preferencias, etc)

En la medida de lo posible, evitaremos viajar con ellos porqué la tónica general es que sea muy estresante para el gato. Seguro que todos hemos visto a esos simpáticos gatos viajeros en redes, que acompañan a sus humanos a todas partes y parecen disfrutar sobradamente de este tipo de estímulos, pero dichos casos son la excepción y no la regla general.

También evitaremos dejarlo en residencias caninas salvo que sea estrictamente necesario (un gato estresado por un cambio de territorio, podrá fácilmente enfermar por patógenos del nuevo entorno frente a los que no esté inmunizado)

  • Ausencias de fin de semana: en estos casos lo recomendable es que el gato esté ya perfectamente adaptado a tu hogar y no tenga menos de siete u ocho meses. A partir de esa edad, podrá quedarse solo en casa un máximo de dos noches y dos días sin supervisión, siempre y cuando te asegures de que tiene agua limpia y comida a disposición y de que dejes su arenero en perfecto estado de limpieza para que no le resulte incómodo utilizarlo. En estos casos, las fuentes de agua o las cámaras de video-vigilancia, pueden resultar de mucha utilidad. Si además alguien de confianza puede pasar a supervisar como está todo, mejor todavía.
Evitar situaciones de estrés y ansiedad es indirectamente un buen modo de mantener a tu gato sano (Foto: Monika Bella)
  • Temporadas en una segunda residencia: si disponemos de una segunda residencia donde vayamos a pasar algunas temporadas al año, lo recomendable sería llevarnos al gato, siempre y cuando la estancia sea de mas de una semana. Este periodo mínimo se ha de tener en cuenta porqué se deberá de hacer una adaptación al nuevo territorio siguiendo el protocolo necesario. No obstante lo anterior, utilicemos la lógica: si tu gato es excesivamente tímido y lo pasa mal en los viajes en coche, tren o avión, es mejor que lo dejes en casa; Si la segunda residencia no dispone de los medios de seguridad necesarios y va a haber mucho ajetreo en tu estancia allí y existe posibilidad de fuga, también es mejor dejarlo en casa, por poner algunos ejemplos.
Un gato que no conozca el entorno, puede escapar fácilmente en su afán de explorar su nuevo territorio. En este caso, sería fácil desorientarse y no saber volver (Foto: CHELSEA NOVACAT *ES)
  • Viajes de larga distancia, en avión o coche, etc.: En estos casos lo recomendable siempre es NO llevarse al gato salvo que sea estrictamente necesario. Los controles de seguridad en aeropuertos, estaciones de tren, largas horas en coche, etc. pueden llegar a estresar mucho a un gato y lo evitaremos siempre en la medida de lo posible. De nuevo, si no queda otra opción, deberemos implementar un protocolo de adaptación al llegar a destino y dedicar especial atención a nuestro gato y su estado anímico y físico.

La principal recomendación siempre es dejar al gato en su territorio y mantener sus rutinas dentro de lo posible. Está claro que tu ausencia implicará una variación en su día a día y por ello debemos poner especial empeño en que el resto de recursos se mantenga lo menos alterado posible.

Anuncio TV 2020

Ya llevan semanas emitiendo la última campaña de Ultima de Affinity para gatos esterilizados, y de nuevo Set Animals contó con nuestros azules para el rodaje, así que encantados de poder dejaros hoy el vídeo por aquí y unas cuantas fotos que hicimos (o nos hicieron) sobre la marcha.

Salen Illusion, que además es la nueva imagen del packaging senior y Arcadia, que es la nueva imagen del packaging adultos que sale en el anuncio. 

Para los que tenéis Instagram, seguro habréis visto estos días varias historias donde también salen nuestros peques 🙂

Como siempre, una experiencia increíble y llena de buenos momentos! Espero os guste.

Más publicidad

Pasear por cualquier ciudad y ver a tu gatita en varias marquesinas, no tiene precio. Que además sean varios los amigos que desde distintas ubicaciones te manden fotos, hace que todo sea muchísimos mas especial.

La cría tiene momentos geniales y maravillosos, pero también días oscuros y cosas que se tuercen sin que puedas controlarlas.  No hay que olvidar que se trabaja con seres vivos y que eso lo hace todo mucho mas intenso, tanto para bien como para mal. Por este motivo, es importante disfrutar de las cosas buenas que van ocurriendo y valorar cada paso del camino y lo que se va aprendiendo.

Arcadia lo hizo de manual en la sesión de fotos y estar rodeada de expertos que sabían perfectamente como tratar a un gato, hizo todo lo demás.

 

Nuevo anuncio TV

Contentísimos y orgullosos de poder mostraros hoy esta nueva colaboración con Set Animals en la última campaña de Ultima de Affinity para gatos esterilizados.

Illusion repetía experiencia y Arcadia, su hija criada en casa, se estrenaba en esta nueva aventura.  El rodaje fue divertidísimo y conocimos a gente muy interesante de la que guardamos gratos recuerdos.

De nuevo agradecer la confianza depositada en nosotros a todos aquellos que lo hicisteis posible, especialmente a Andrés, Curro y Sergi, de Set Animals.  También agradecer a Sergi las fantásticas fotos que nos hizo llegar y que resumen en imágenes los días de rodaje vividos. Aquí os dejamos unas cuantas. ¡Esperamos que os gusten!

Azul Ruso: Curiosidades

El azul ruso es conocido por su pelaje de doble capa, sus ojos verdes y su enigmática sonrisa, pero si algo destaca sobre todo lo demás, es su carácter.

Los maullidos suelen ser muy distintos dependiendo del gato. En casas con mas de un gato es fácil distinguir a cada uno de ellos por el maullido.  Algunos de nuestros gatos apenas maúllan y lo hacen flojito y dulce para pasar casi desapercibidos; otros no se callan y son mucho mas comunicativos y ruidosos.  Normalmente estos últimos son también mucho mas extrovertidos y sociables y los primeros son mas tímidos, sobretodo con las visitas.  También existe una diferencia sustancial en el tono del maullido dependiendo de si es macho o hembra.

Algunos azul ruso prefieren la compañía humana y otros simpatizan mas con sus compañeros felinos, aunque en general son todos muy cariñosos, sobretodo con su humano predilecto, que por regla general es el que mas tiempo les dedica y mas cuida de ellos.

Son gatos atléticos y activos y requieren de ejercicio diario para estar sanos y felices.  Es importante dedicarles al menos media hora al día para juegos (ejercitarlos con un plumero, puntero láser, bolas de papel, etc)  Por lo general son bastante independientes y llevan bien el quedarse solos en casa mientras sus humanos trabajan pero son también muy inteligentes y reclamarán nuestras atenciones en cuanto regresemos.  Si trabajamos todo el día fuera de casa, es recomendable que tengan por lo menos otro compañero felino.

Son también muy rutinarios y eso les da seguridad y tranquilidad, por tanto, se recomienda no saltarse sus hábitos salvo que sea del todo necesario.

Dada su inteligencia, aprenden trucos fácilmente (chocar los cinco, recoger juguetes que les lancemos y traerlos de vuelta, etc) y precisamente por ello también es importante educarlos desde un inicio para preservar su seguridad e higiene (evitar que accedan zonas peligrosas en baño y cocina, por ejemplo)

También es importante acostumbrarlos a no subir en la mesa mientras comemos y jamás se les ha de dar nada que estemos comiendo nosotros, puesto que es algo totalmente contraproducente que puede dar lugar a problemas de salud.

Adoran dormir en la habitación de sus humanos por las noches (a poder ser en la misma cama y cuanto mas pegados, mejor…) así que si no se tiene intención de dejarlos, es necesario que quede claro desde el primer día y asignarles un lugar diferenciado en el hogar para dormir.  Es muy importante no cometer el error de dejarles acceso a la habitación de cachorros e intentar quitar el hábito cuando crecen.  También es importante no dejarles acceder a la habitación (ni siquiera durante el día) si la persona es alérgica a los gatos, puesto que sería perjudicial para su salud.

En comparación con otros gatos, sueltan muy poco pelo y además es muy suave y fino, así que el poco pelo que sueltan apenas se ve.  Para mantenerlo lustroso y en condiciones óptimas se recomienda el cepillado periódico.   En épocas de caída deberemos hacerlo con carácter rutinario (una vez cada semana o cada dos, será mas que suficiente) y el resto del año, incluso con menos asiduidad.

Son muy limpios y no necesitan ser bañados salvo que exista un motivo de peso para ello.  Si decidimos bañarlos, es básico utilizar un champú específico para gatos que no dañe ni su piel ni su pelaje… y también concienciarnos a priori de que con toda probabilidad no le va a gustar y opondrá resistencia. Podéis ampliar información sobre como proceder en el siguiente enlace:   BAÑAR AL GATO

azul ruso barcelona russian blue kitten 01

Tipo americano vs europeo

Aunque se trate de la misma raza, existen grandes diferencias según la procedencia o las líneas genéticas de los azul ruso.

A grandes rasgos, hablaremos de dos tipos: americano y europeo.

En general, el tipo europeo es de tamaño no muy grande, pelaje afelpado gris medio y ojos verdes con mayor o menor intensidad de color según el gato y sus líneas. De cabeza mas bien redondeada, las orejas son proporcionadas y centradas, mas anchas en la base que en la punta. Claros ejemplos de este tipo serían nuestro macho Illusion o nuestra hembra Arcadia.

Los machos siempre tendrán la cabeza mas compacta, grande y cuadrada que las hembras, así que la redondez o carencia de ella se apreciará principalmente en las gatas.

Además, en una misma línea genética, ellos serán mas grandes que ellas.

Gato azul ruso Barcelona russian blue 06
Illusion

En la fotografía anterior, se ve a Illusion con pocos meses, con pelaje muy afelpado en color gris medio, ojos agua marina, muy compacto y de orejas hacia arriba.  Abajo, se ve a su hija Arcadia, de cabeza redondeada y orejas hacia arriba. El tamaño de Arcadia de adulta, es mucho mas pequeño que el de su progenitor.

Gato azul ruso Barcelona russian blue 03
Arcadia

El tipo americano suele tener un pelaje también afelpado pero algo mas claro que el europeo.  Los ojos suelen ser de un verde mas oscuro, aunque de nuevo dependerá de las líneas genéticas de cada gato.  Lo que nos ayudará a distinguirlos de los primeros con mas facilidad son las orejas, posicionadas a los lados y mas distantes entre ellas y también la forma de la cabeza, mas cuneiforme que en los europeos. Nuestro macho Nevsky o nuestra hembra Viktorie, son ejemplos perfectos.

En la siguiente fotografía se aprecia un posicionamiento de orejas mas abierto hacia los lados, ojos de verde muy intenso y pelaje afelpado y claro, con tipping muy plata.

Gato azul ruso Barcelona russian blue 01
Viktorie

La tendencia en los últimos años en el mundo de la cría, es desarrollar líneas cada vez con mas predominancia americana en el continente europeo y por ello es fácil encontrar cachorros con una combinación de líneas de uno y otro tipo, y con rasgos característicos de unos y otros, mezclados en un solo gato, dependiendo de las características determinadas que el criador quiera trabajar en sus líneas: tamaño, color de ojos, pelaje, etc.  Nuestra hembra Gratitude o nuestro macho Grimoire, son buenos ejemplos de estas mezclas de características.

En la siguiente fotografía vemos a Grimoire ya adulto, con un posicionamiento de orejas intermedio y pelaje muy afelpado de color gris medio.  Se trata además de un gato muy grande y musculado.  Comparte características de ambas tipologías y destaca en él su carácter sumamente tranquilo y apacible.

Gato azul ruso Barcelona russian blue 04
Grimoire

Antes de adquirir un gato

La adquisición o adopción de un gato o de cualquier otro animal, no puede ser una decisión impulsiva.  Obviamente el abandono no es opción si las cosas se tuercen y no sale todo según lo esperado, ni es un objeto que podamos devolver a la semana porque no cumple nuestras expectativas… por tanto nuestros esfuerzos deberán ir siempre dirigidos a solucionar posibles entuertos que tengamos entre manos.  Para anticiparnos y minimizar problemas posteriores, es muy necesario que antes de iniciar nuestra búsqueda del gato que mejor se adapte a nuestro hogar, hayamos hecho el ejercicio responsable de auto-respondernos honestamente a las siguientes preguntas:

¿Podré hacerme cargo de los gastos que conlleva tener un gato?

Según la opción por la que nos decantemos inicialmente, el gato que llegue a nuestro hogar puede traer implícitos una serie de gastos veterinarios que quizás a priori no hemos previsto; normalmente los gatos de raza comprados ya incluyen gran parte (sino todo) de este desembolso veterinario inicial y los gatos de adopción incluyen una parte.  Sea como fuere, debemos asegurarnos de que el gato ha sido debidamente tratado y tiene todos los requisitos sanitarios al día, principalmente los cachorros, ya que en los primeros meses de vida los gastos veterinarios vinculados son elevados: desparasitaciones periódicas preventivas, microchip, vacunas y esterilización son requisitos básicos a tener en cuenta.

También puede darse el caso de que tengamos una urgencia veterinaria por cualquier cuestión y hemos de asegurarnos de que llegado el caso, podremos hacernos cargo.

Afortunadamente a partir del primer año, si todo va bien bastará con una revisión veterianria anual que incluye también vacunación.  Probablemente, salvo incidencias imprevistas, hasta la edad senior del gato los gastos veterinarios se limiten a esa única visita anual rutinaria.

Además, hemos de proveer a nuestro gato de comida de calidad para evitar problemas de salud asociados a una mala alimentación.

El lote de productos necesario para adaptar a nuestro nuevo compañero a nuestro hogar tampoco debe menospreciarse; aunque no es necesario gastar una fortuna, sí hemos de tener en cuenta que según donde adquiramos nuestro nuevo gato, será necesario hacer acopio de varios artículos indispensables: arenero, comedero y bebedero, rascadores, juguetes, botiquín básico, etc.

Según las características de nuestro hogar y las diversiones que podamos aportar a nuestra mascota, gastaremos mas o menos cantidad de dinero.

¿Cuál será el plan cuando me vaya de vacaciones? 

Todos debemos formularnos esta pregunta antes de replantearnos el hecho de tener un animal.  Es necesario tener claro donde y/o con quién dejaremos a nuestro gato si deseamos viajar y lo ideal sería tener un plan B por si el plan A nos falla.  Únicamente recomiendo llevarnos el animal cuando se trata de una segunda residencia en la que pasaremos varias semanas al año, siempre y cuando habilitemos todo para que el gato también esté cómodo y no se vea sometido a mucho estrés.

En algunos países existen residencias felinas de vacaciones; en nuestro país no es una práctica muy extendida y antes de dejar a nuestro gato en una residencia es indispensable asegurarse de las condiciones higiénico-sanitarias del lugar y de lo confortable que estará el gato en nuestra ausencia.

Llegado el caso, si no tenemos alternativas, debemos estar dispuestos a renunciar a las vacaciones.

¿Vivo en un entorno agradable para un gato?

No es necesario disponer de una casa enorme en un entorno rural con zonas exteriores adaptadas a nuestro gato para que tenga la diversión asegurada, pero sí es necesario que según las características de nuestro hogar, estemos dispuestos a esforzarnos para que el gato esté en condiciones óptimas.  Por ejemplo, un gato que viva en un piso pequeño sin acceso de ningún tipo al exterior, necesitará muchos mas estímulos por nuestra parte y un mejor acondicionamiento de las estancias para que no acabe buscando diversión por su cuenta y se dedique a destrozar el mobiliario, desmontar nuestra librería, etc.

¿Qué conozco sobre los gatos?

Puede que hayamos convivido con gatos toda la vida y tengamos una dilatada experiencia en tratarlos, cuidarlos, y disfrutarlos; puede que pese a esa convivencia conozcamos bien poco sobre la naturaleza de los felinos; puede que nos replanteemos por primera vez compartir vida con un gato…

Sea cual sea tu caso, informarse previamente es lo deseable.

Los pasos posteriores…

Si tras respondernos a todas las preguntar anteriores, nuestra conclusión sigue siendo que queremos un gato en nuestras vidas, es hora de empezar a considerar otros aspectos: ¿tengo algún veterinario de confianza cerca? ¿cuál es el tipo de gato que mejor se adaptará a mi modo de vida? ¿donde lo adquiero? ¿…?

Cuanto mejor preparado tengamos todo y mas vueltas le hayamos dado a una adquisición responsable, mas gratificante acabará siendo todo el proceso.

2018.08.16-Gato khao manee russian blue barcelona kitten 01 - Contrane and Dizzy 07

 

Anuncio TV

Orgullosos de mostraros hoy el siguiente vídeo, donde se ve a Illusion trabajando para Set Animals en el último anuncio de Ultima de Affinity para gatos esterilizados.

En el rodaje tuvimos la gran suerte de vernos rodeados de un equipo muy majo y profesional, que hicieron que nos sintiéramos como en casa.

Ha sido un gran honor que eligieran a nuestros gatos para algo de este calibre y por ello queremos mandar desde aquí nuestro más sincero agradecimiento a Paco de http://siberianosdeboris.com/ por su cariño y apoyo y a Andrés y a Pablo de Set Animals por confiar en nosotros.

Camada C

Abril no podía empezar de mejor manera. A las 9 y poco de esta mañana veía la luz el primero de los cachorros de nuestra camada C, la segunda para nuestra preciosa Gratitude.

El parto se ha desarrollado con total normalidad y a las pocas horas ya teníamos con nosotros a los cuatro pequeñines.

La madre, como en la vez anterior, ha demostrado su valía y entereza en todo momento y no se separa de sus pequeños, que no paran de comer 💙

Nuestros campeones

Contentos y emocionados de poder presentaros hoy las clasificaciones de nuestros gatos en el ranking de España de Top-Cat de 2017:

Gratitude ha sido elegida Best in breed (mejor gata azul ruso de cría) y Best adult in breed (mejor gata azul ruso de cría adulta).

2017-Best adult in breed

Illusion tampoco se ha quedado atrás y ha sido elegido Best in breed (mejor gato azul ruso de cría) y Best in breed opposite sex (mejor gato azul ruso de cría, sexo opuesto)

2017-Best Adult Opposite Sex in Breed

Desde aquí, nuestro mas sincero agradecimiento tanto a los organizadores de los eventos como a Top-Cat, por valorar tan bien a nuestros gatos. ¡Todo un honor!