Transporte de gatos

Siempre que adquirimos algún animal para nuestro núcleo zoológico, sea de la especie que sea, procuramos hacer la recogida in-situ en casa del criador y viajamos en coche, furgoneta o en avión. Gracias a eso, hemos recorrido Europa varias veces y descubierto rincones alucinantes.

En el caso de los gatos el transporte aéreo cada día es mas sencillo ya que hoy por hoy las compañías ofrecen la posibilidad de viajar con el animal en cabina por un coste asequible.  De esta forma evitamos traumas y viajes eternos a los pequeñines y es algo que recomendamos fervientemente.  Además, visitar al criador y poder hacer un intercambio de opiniones, consultas, etc. es siempre una gran ayuda.

Persiguiendo nuestro afán de conseguir excelentes líneas de sangre de gatos azul ruso, este fin de semana hemos hecho la recogida de nuestro nuevo macho Illusion Alim en el sur de Suecia, así que volamos vía Copenhaguen y aprovechamos para hacer algo de turismo por los alrededores con un coche de alquiler. Preferimos desplazarnos por carretera, pero en este caso la distancia y el poco tiempo disponible lo han hecho inviable.

Esta vez hemos volado con Vueling, ya que permiten viajar con el gatito en cabina, justo bajo tu asiento y perfectamente controlado en todo momento.   No es posible contratar el transporte de mascotas para un solo trayecto si vas a reservar vuelos de ida-vuelta on-line, así que la gestión ha de tramitarse telefónicamente.  Al precio del billete ordinario ha de añadirse un plus de 40 eur por trayecto y mascota.  Únicamente se permite una mascota por persona y la normativa de la compañía admite un máximo de dos mascotas por vuelo, así que es importante consultar antes de nada si hay sitio disponible para mascotas en el vuelo que nos interese contratar.

El transportín también ha de cumplir una serie de características que se especifican en la web de la compañía. Ha de ser flexible y de un tamaño determinado. En este caso nuestro transportín era 4 cm mas largo por uno de los lados pero no hubo problema.

También es importante llevar a mano el pasaporte del animal que nos facilitará el criador y además ha de estar vacunado contra la rabia y así ha de constar en el pasaporte.

Al pasar el control de seguridad en el aeropuerto suelen hacer pasar al portador del animal a un cuarto cerrado donde poder sacar tranquilamente al animal del transportin sin peligro de que se escape.  De ese modo revisan el transportín sin causar ninguna alteración al animal. Esta operación suele durar pocos minutos.

Si no es posible hacer personalmente la recogida por fechas, tiempo, logística, etc. y no puede ir nadie en nuestro nombre a recoger el gato, recomendamos que sea el criador quien se desplace hasta nuestra casa para traernos el animal o bien alguien designado a tal efecto.  En el caso de nuestra gatita su criadora la trajo desde Italia e hicimos la recogida en el aeropuerto de Barcelona, donde además tuvimos ocasión de charlar un buen rato con la criadora, que nos dio consejos que han resultado ser de gran utilidad.

Si optas por el transporte por carretera, has de contar con el siguiente material para facilitarte las cosas: si es para un trayecto corto de no mas de 3 horas, puedes utilizar un transportín duro o flexible. Puedes colocar dentro una mantita o un cojín que haya utilizado algún otro gato del hogar y en caso de no tenerlo, rociarlo con feromonas para gato para que vaya mas tranquilo e incluso poner algún producto tranquilizante para que no se estrese excesivamente (los criadores solemos tener así que no siempre es necesario gastar en esto).

Para viajes algo mas largos yo suelo preparar una jaula donde coge una bandeja higiénica pequeña, una camita, un comedero y un bebedero (estos últimos van vacíos y los lleno un poco cuando hacemos paradas; al re-emprender el viaje recomiendo volver a vaciarlo)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s